SERVICIOS DE SALUD EN EL LABORATORIO

26.10.2012 00:00

BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR

 

La División de Biotecnología Molecular está encargada de realizar el diagnóstico molecular de las principales enfermedades de vigilancia regional, principalmente de la determinación de los serotipos del virus  dengue y fiebre amarilla; este laboratorio necesita de modernización debido a que las metodologíasse actualizan permanentemente. Asi mismo, se necesita involucrar en el análisis molecular a enfermedades como Cancer de cuello uterino, rabia, tuberculosis, vih/sida, hanta, oropouche, mayaro y otros.

CITOLOGÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA

 

La División de Citología y Anatomía Patológica está encargada de realizar el diagnóstico histológico y citológico de todo tipo de enfermedades, en especial las oncológicas donde se incluye también la atención médica a pacientes con sospecha clínica de alguna lesión cancerígena y procedimientos quirúrgicos menores. Además  se realizan lecturas de diagnóstico y control de calidad de láminas PAP (Papanicolaou)  de todas las redes de salud de la Región San Martina través de la técnica descreening o detección precoz de lesiones cervicales.

ENTOMOLOGIA

La División de Entomología es el ente encargado de realizar las siguientes actividades: Determinación de Anopheles, Aedes aegypti (larvas y adultos), especies de Triatominos, especies de Sabethes y Haemagogus vectores de F.A.S., especies de Lutzomyias (en proceso), especies de Pulgas. Además las Vigilancias para el control de: Aedes aegypti, Anopheles(estadios larvas y adultos) yTriatominos. En cuanto al Control de Calidad se realiza el control para Aedes aegypti (estadio larvas y adultos). También se realiza lacría de colonias de larvas y mosquitos adultos de Aedes aegypti en insectario, la evaluación de la Susceptibilidad y Resistencia del Aedes aegypti y mosquitos Anopheles frente a insecticidas  (Métodos OMS, botella) y por último brindamos capacitación y asesoramiento en actividades de Vigilancia de vectores a las Redes de Salud de toda la Región San Martín así comoel apoyo en actividades de Vigilancia de vectores a las Redes de S.S/SM que lo solicitan.

INMUNOLOGIA

 

En la división de inmunología se realizan diagnósticos de enfermedades transmisibles y no transmisibles de muestras procedentes de toda la región San Martín, también supervisa, monitorea y realiza control de calidad de los procedimientos del trabajo ejecutado por la Red de Laboratorios Intermedios y Locales de toda nuestra región específicamente de diagnósticos realizados por la técnica de ELISA las que se describen a continuación: Dengue Ig M e Ig G, fiebre amarilla Ig M, leptospiras, chagas, VIH, hepatitis virales (A, B, C)citomegalovirus, toxoplasma IgM, IgG. Y además en lo referente a diagnósticos  de confirmación por inmunofluorescencia directa y/o indirecta las que se describen a continuación: Virus del VIH, virus respiratorios, leishmania, rabia, chagas, toxoplasma HAI (hemaglutinación), sífilis TPHA (microhemaglutinación), etc., con el apoyo permanente del Instituto Nacional de Salud (INS).

 

MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS

 

El laboratorio de Microbiología de Alimentos y Aguas, brinda el soporte técnico-analítico a la Dirección Regional de Salud en el marco del Programa de vigilancia que ejecutan las 10 Redes de Servicios de Salud, mediante el diagnóstico de la calidad sanitaria del agua, alimentos y superficies, identificando y cuantificando los contaminantes biológicos contribuyendo de este modo con la oportuna toma de decisiones sobre todo en casos de contingencia y alertas sanitarias, también brinda atención a usuarios externos o  terceros, para ello viene fortaleciendo continuamente las capacidades analíticas de nuestro recurso humano mediante la capacitación en metodologías actualizadas y promoviendo la implementación del Sistema de Gestión de Calidad.

Así mismo, se viene trabajando en la ampliación de nuestros diagnósticos con miras a la implementación de un laboratorio especializado en Bromatología a fin de prevenir daños como consecuencia de alteraciones y/o adulteraciones en los alimentos a consumir por la población sanmartinense.

MICROBIOLOGIA MEDICA

El área de Microbiología Médica del LRRSPSM, ente  cabecera de los laboratorios  intermedios y locales de la Región, realiza el Control de Calidad de Baciloscopías y Cultivos para  el diagnóstico del  Mycobacterium tuberculosis a nivel regional. Y ente referencial para las pruebas de sensibilidad  antituberculosa de las  cepas aisladas en nuestro laboratorio con a través del INS, con la finalidad de poder brindar un mejor tratamiento a nuestros pacientes tuberculosos.

Además brindamos con los siguientes  pruebas especiales como Cultivos:  De Secreciones, Urocultivos, Coprocultivos, Hemocultivos  (fluidos) de las diferentes patologías y su respectivo prueba de sensibilidad antibiótica y Cultivo para hongos dermatofitos.

            También ofrecemos aislamiento de parásitos intestinales, diagnóstico de Hansen, Bartonelosis, Tosferina, e identificación de Cepas  de las Enterobacterias.

Preparación de  diferentes medios de cultivo para el aislamiento e identificación  de especies  microbianas  que frecuentan en la Región.

PARASITOLOGIA

 

El servicio de parasitología está dividido en dos áreas: Malaria y Leishmania, en el área de leishmania se realizan el diagnóstico y control de calidad de Frotis, en el área de Malaria se realiza el control de calidad técnica de gota gruesa, coloración y Frotis de las láminas, dichos controles de calidad se realizan a todos los laboratorios Locales e  Intermedios de la región.